Colmenar abandonado según normativa

¿Cuándo se considera un colmenar abandonado según la legislación?
Es muy importante tener en cuenta que el titular de la explotación apícola (ya sea persona física o jurídica) es el responsable de la explotación apícola.
En el Artículo 9 del Real Decreto 209/2002 (Medidas de protección animal) encontramos una definición que podría pasar desapercibida, pero que es muy importante a la hora de determinar las responsabilidades y posibles responsabilidades jurídicas que puedan afectar al apicultor (ya sea aficionado o profesional).
En concreto, se nos dice que "El titular de la explotación deberá velar por la satisfacción de las necesidades fisiológicas y de comportamiento de las abejas, para favorecer su buen estado de salud y bienestar".
Hasta aquí, no hay nada excepcional que deba preocuparnos, pues todos los apicultores deseamos lo mejor para nuestras abejas.
Pero atención a esta frase, que es la que más nos puede afectar: "Se entenderá que el apicultor no cumple con estas obligaciones cuando el colmenar pueda ser catalogado como abandonado, según establece el artículo 2.e).
¿Y cuándo la Administración puede acusarnos de tener el colmenar "abandonado"? Pues catalogarán a nuestro colmenar como "colmenar abandonado" si es un "colmenar con más del 50 por 100 de las colmenas muertas".
Hay que poner mucha atención a esta definición, ya que no dice ni el cómo ni el por qué de que se hayan muerto nuestras colmenas.
Tampoco indica durante cuánto tiempo tiene que durar la situación de tener más del 50% de las colmenas muertas.
Recordamos que es el titular de la explotación apícola (ya sea persona física o jurídica) quien asume toda la responsabilidad de la gestión del colmenar y que tendrá que informarse en los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma para cada caso concreto en particular.
Equipo de Mundoabejas.com
En la misma categoría
- Nidos de avispa asiática a nivel del suelo en zona urbana
- Nidos activos de velutina en los árboles frutales (¡en Septiembre!)
- Nidos de vespa velutina activos en Enero
- Los hermosos pueblos de montaña en zona de vespa velutina
- Los peligros de los nidos de avispa asiática a nivel del suelo en el bosque
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario