5.0
( Sobre 5 )

Consejos básicos para el apiario durante la floración en primavera

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 17777

Indicaciones y sugerencias para ayudar a una mejor actividad del apiario en época de floración

En esta entrada del blog vamos a sugerir algunos consejos y recomendaciones para ayudar a nuestro colmenar a sacar el mayor partido posible en una época tan vital y de tanta actividad para las colmenas como puede ser la época de floración.

Uno de las primeras sugerencias, es la de colocar nuestro colmenar cerca de la zona de floración que corresponda al periodo en concreto de la estación. Es decir, en la zona de influencia de la floración en particular. Esta zona idealmente tiene que estar resguardada de grandes corrientes de aire y ser de fácil acceso para las abejas pecoreadoras, es decir, que en caso de ser necesario (y permitido por las autoridades competentes) se deberá podar aquellas ramas de árboles o maleza que impida el ir y venir de las abejas pecoreadoras.

En el caso de practicar la trashumancia, el apicultor deberá conocer las zonas de floración que correspondan a cada periodo en concreto y trasladar las colmenas a las zonas más propicias para que las colmenas puedan aprovechar al máximo la floración particular de cada zona. La práctica de la trashumancia mediante el traslado de las colmenas se debe hacer siempre cumpliendo la legislación aplicable a cada zona concreta y cumpliendo con todas las garantías.

También es indispensable que la zona en la que situemos el colmenar cuente con una fuente de agua cercana para que las abejas no tengan que invertir energía en ir a buscar agua cuando en vez de esto podrían estar recolectando polen y néctar para la producción de miel. En el caso de que la zona en que situemos en colmenar no cuente con una fuente de agua natural, el apicultor tendrá que proveer de agua a las abejas mediante bebederos adaptados a las abejas y conseguir de esta manera que la abeja tenga fuentes de agua cercanas y asequibles y pueda dedicar todas sus energías a pecorear.

Igualmente, tendremos que procurar que haya el número suficiente de cuadros para ofrecer mayor espacio para la postura de la abeja reina. Con ello, aumentará la población de abejas de la colmena y habrá un mayor número de abejas que podrán pecorear para la recolección de polen y néctar. En caso de que lo consideremos necesario para la colmena, podremos igualmente reforzar las cámaras de cría con panales operculados para asegurar que hayan suficientes abejas pecoreadoras en la colmena. 

Una buena práctica recomendable sería la de colocar las alzas a las colmenas unas 3 semanas antes de la floración, para que las abejas comiencen a trabajar la cera y tengan su espacio para almacenar la miel. Además, al ser primavera, las temperaturas irán subiendo y la actividad pecoreadora de las abejas aumentará, por lo que será una buena sugerencia abrir por completo la piquera de la colmena.

No estará de más dejar algo de miel para las propias abejas, ya que la miel es fruto de su propio trabajo y también es bueno que en mayor o menor medida las abejas también puedan disfrutar de su propia miel.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña