5.0
( Sobre 5 )

La importancia de las abejas y la biodiversidad.

person Publicado por: Mundoabejas list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 18102

¿Cómo un ser vivo de tamaño tan pequeño y aparentemente “tan insignificante” puede ser considerado como elemento clave en la biodiversidad del planeta y que aporta tantas ventaja y beneficios tanto a la cadena alimentaria como a los diferentes sectores económicos de un país?

La actividad principal de la abeja en su día a día es la de salir a pecorear en busca de néctar y pólen para producir miel. Este proceso aparentemente sencillo tiene muchas implicaciones positivas para el medio ambiente, ya que las abejas, mediante su trasiego diario yendo de flor en flor ayudan al 80% de la polinización tanto de plantas con flores como de plantas cultivadas.

Esto tiene unas implicaciones muy importantes y positivas, ya que ayuda a la base de la cadena alimentaria, es decir, que mediante la polinización de flores y plantas éstas producen frutas y semillas que, a su vez, producen vegetales que son utilizados tanto para la alimentación para el ser humano como para alimentación de los animales en el sector de la ganadería.

Las abejas con su labor ayudan a conservar la biodiversidad del paisaje y tienen una incidencia importantísima en la cesta de los alimentos que consumimos: hasta un 75% de los alimentos de nuestra cesta de la compra tienen relación con la labor polinizadora de las abejas.

Vista la transversalidad de la influencia positiva de las abejas, hay que resaltar que la apicultura es una labor que requiere de mucha dedicación, sacrificio, profesionalidad y saber hacer. Para los apicultores del siglo XXI se les pueden dar geniales oportunidades tanto a la producción de productos derivados de la apicultura (miel, pólen, propóleo, cera de abeja...), especialización (por ejemplo, apicultura ecológica), actividades complementarias (apiturismo), acercamiento de la apicultura a otras zonas no convencionales (apicultura urbana) e incluso una oportunidad de formación continua y académica con una gran aplicación práctica (cursos presenciales de apicultura con prácticas complementarias).

Esta entrada del blog es una reflexión tanto de la importancia de las abejas en la biodiversidad del planeta y en las economías de los países, como de las oportunidades que pueden brindar para los apicultores tradicionales con la oportunidades que pueden generar tanto la variedad de productos elaborados mediante la apicultura (diferentes tipos de mieles, pólen, propóleo, cera de abeja y su aplicación en el mundo de la cosmética, veneno de abeja y su aplicación sanitaria y clínica....) como en otras actividades que pueden representar en oportunidades que desestacionalicen la actividad apícola tradicional (turismo relacionado con la apicultura, formación y cursos de apicultura...).

Si tenéis alguna idea respecto a esto último (tanto de productos, como de servicios y actividades relacionadas con la apicultura) estaremos muy agradecidos que nos hagáis llegar vuestras ideas y propuestas para poder escribir una nueva entrada del blog relacionada con esta temática.

Equipo de www.mundoabejas.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña