5.0
( Sobre 5 )

Sobre la varroa

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 19349

La varroa es un tipo de parásito - ácaro que ataca a las abejas. La varroa puede afectar tanto a las abejas adultas como a las crías y es un problema muy grave.

El ácaro de la varroa se considera una plaga muy dañina que afecta a la abejas y les transmiten graves enfermedades. Los daños que provoca este ácaro parásito provoca un daño que se traduce en grandes pérdidas económicas para el sector de la apicultura (y, en realidad, también afecta a otros tantos sectores, ya que hay que recordar que las abejas hacen una función polinizadora muy importante para el sector agrícola, del cual dependen otros muchos sectores y familias). Sería muy interesante que se pudiera cuantificar cuantos millones de euros de pérdidas provoca la varroa al sector apícola.

Algunas de las enfermedades que transmite la varroa ( varroa destructor) a las abejas provocan que se les deformen las alas a las larvas, y les provocan deformidad o muerte. El ácaro de la varroa se pega al cuerpo de las abejas y les chupa el líquido de su sistema circulatorio (les chupa la hemolinfa). Aunque se puede considerar que por separado el ácaro de la varroa y el virus que provoca la deformación de las alas no son mortales por sí solos, si se combinan pueden provocar grandes riesgos para las colmenas.

Actualmente los criadores de abejas están haciendo grandes esfuerzos para desarrollar abejas que tienen hábitos de higiene que elimina los ácaros de la varroa durante el proceso de cría e impide la reproducción y contagio de las enfermedades asociadas a la varroa. Los apicultores también tienen armas a su alcance para luchar contra la varroa. Es importante destacar el uso de acaricidas, pero es indispensable que se haga un buen uso de ellos, sobretodo en cuanto a los niveles máximos permitidos ya que dichos productos acaricidas pueden quedarse como residuos en los productos que se produzca en la colmena (miel, propóleo, cera...). También hay que ser responsable del buen uso de los productos acaricidas para evitar que la varroa cree resistencias a dichos productos acaricidas.

Además, los apicultores también tendrán que tener en cuenta que el parásito ácaro de la varroa se adapta a cada clima y región y, por tanto, se tendrán que utilizar diferentes estrategias para atacar a la varroa. Una de las prácticas recomendables para los apicultores es la de efectuar controles periódicos para comprobar la presencia del ácaro de la varroa y poder así actuar en consecuencia con los tratamientos más adecuados según la situación específica.

También es muy recomendable monitorear la cantidad de abejas que tiene las colmenas a lo largo de las diferentes estaciones del año, para saber qué tratamiento será la más recomendable aplicar. Finalmente, a la hora de elegir los tratamientos contra la varroa, es indispensable tener en cuenta que cualquier tratamiento debe cumplir con los requisitos veterinarios que cumplan con la legalidad vigente en cada país.

¡Saludos a todos los apicultores que cada día y con mucho esfuerzo sacan adelante su actividad apícola!

Equipo de Mundoabejas.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña