5.0
( Sobre 5 )

Protege tus colmenas del ataque de la avispa asiática (vespa velutina nigrithorax)

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 28346

La avispa asiática: cómo proteger tus colmenas del ataque de la velutina

Hoy hablaremos de la avispa asiática o avispón asiático (vespa velutina nigrithorax). Hay que remarcar que existen verdaderos expertos ahí fuera que dedican su día en día a estudiar la avispa velutina, al trampeo profesional de reinas y a la exterminación y eliminación de nidos de esta especie de avispa tan nociva para la apicultura y la sociedad y que también causa graves daños económicos al sector.

Esperamos algún día hacer un artículo sobre la labor de estos profesionales (y también hay muchos voluntarios que se han organizado en asociaciones para combatirla), héroes diarios de una lucha constante contra la invasión de la velutina.

Empezamos con nuestro breve artículo:

¿Cuándo se estima que se introdujo la avispa asiática en España?

Se estima que en 2010 la avispa asiática entró a España por el norte, por Navarra, proveniente de Francia.

A partir de aquí, se fue extendiendo: País Vasco (2010), Galicia (2011), norte de Cataluña (2012), Asturias y Cantabria (2014), Islas Baleares (2015).

Según algunos expertos, se estima que la vespa velutina avanza a un ritmo de colonización de entre 20 y 50 kilómetros al año. Se estima que en unos 10 años (en 2029) puede llegar a gran parte de España (actualmente ya ha colonizado 9 comunidades autónomas, prácticamente todo el tercio norte de España).

Ponemos un mapa interactivo para ver a qué nos referimos cuando hablamos de “expansión de la avispa asiática”.

Mapa expansion avispa asiatica vespa velutina nigrithorax España

¿Cómo se diferencia de las otras avispas?

La mejor descripción que podemos dar es mediante fotos, ya que más vale una imagen que mil palabras:

vespa velutina avispon asiatico avispa asiatica

vespa velutina nigrithorax avispas asiaticas

avispa asiatica en Barcelona

¿Es peligrosa la avispa asiática para la población?

La avispa asiática se ha ganado por parte de la prensa del sobrenombre de “avispa asesina” (sobre todo por su voraz apetito por la abeja de la miel).

En España, ya han muerto oficialmente algunas personas por la picadura de la vespa velutina. Estas muertes han aparecido en la prensa española y han sido confirmadas y documentadas.

Hay que decir que se han detectado, cada vez con más frecuencia, nidos a ras del suelo. Es decir, que la avispa asiática ya no hace únicamente nidos en lo alto de los árboles a gran altura, sino que ya está haciendo nidos en árboles bajos y también en plantas y matorrales a ras del suelo.

Es por eso que se recomienda que a la hora de segar y desbrozar en fincas, bosques y jardines, sobre todo entre los meses de junio a octubre, que se revise la zona antes de segar y desbrozar, y que, como mínimo, se lleven guantes y careta de apicultor (como la que usan los apicultores para extraer la miel de las colmenas).

Un buen consejo, es el de empezar a segar la hierba que esté en terreno llano, y dejar la maleza de cerca de los muros y desniveles para el final. Antes de segar o desbrozar la maleza de muros, esquinas y desniveles, es recomendable acercar un palo largo o una pértiga. Si apareciera alguna avispa, significaría que estamos cerca de un nido y tendremos que llamar inmediatamente al 012 para dar la voz de alarma, y no acercarse a menos de 5 metros.

Igualmente, se recomienda estar siempre acompañados cuando se hacen estas labores de segar y de desbrozar ya que, en el caso de ser atacados por las avispas, tengamos a alguien que nos socorra y nos pueda llevar al Centro Médico más próximo. También hay que llamar al 112 para que el equipo médico esté preparado y nos reciba con la urgencia que requiere nuestro caso particular.

En caso de ser alérgico a las picaduras de avispa, se recomienda siempre llevar encima un botiquín de emergencia del apicultor con, entre otros productos, adrenalina autoinyectable, antihistamínicos, corticoides... (consultar con un médico o profesional sanitario cada caso particular).

Afecta en otros países además de España?

Sí. Encontramos avispa asiática principalmente en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido.

mapa avispa asiatica europa

¿En que afecta a los apicultores y a sus colmenas?

Lo ideal seria preguntar a cada uno de los apicultores, para que nos expliquen su experiencia particular.

La vespa velutina ataca y asedia a las colmenas, llegando a cazar cada avispa entre 25 y 50 abejas al día. Cuando acaban con las abejas, entran en la colmena y saquean las larvas y se comen toda la miel. Esto supone una pérdida económica brutal para los apicultores (y no sólamente económica, sino también significa un llevar revés para el pequeño apicultor que tiene pasión por la apicultura y le encanta cuidar de sus abejas).

Es muy común ver a las abejas “apelotonadas" en la entrada de la colmena, defendiéndose sin éxito del implacable ataque de la velutina. Mientras las abejas dedican sus recursos a la defensa, dejan de lado su labor de pecorear, sin poder recolectar néctar y polen para la producción de miel.

Muchos apicultores, dedican muchos recursos (sobre todo tiempo y esfuerzo) a “montar guardia” para matar ellos mismos constantemente a las avispas asiáticas de sus colmenares. Lo hacen manualmente mediante matamoscas con pegamento, raquetas, también mediante colocación trampas... y muchas veces acaban desbordados por la magnitud del ataque debido al gran número de avispas asiáticas y su constante ataque.

Qué soluciones existen para proteger a las colmenas?

Consideramos que la mejor solución para proteger las colmenas contra el ataque de la avispa asiática es el módulo protector de colmenas antivelutina Apiavant-Serpa. Ha sido testado durante 3 años en diferentes puntos del norte de España por SERPA (empresa especializada en el exterminio de la avispa asiática).

Confiamos plenamente el el módulo protector, y ya son muchos los apicultores que están protegiendo con éxito sus colmenas. El ideal es complementar el módulo protector (que protege a la colmena) con trampas (que causan bajas en el número de velutinas).

Dejamos algunas fotos de apicultores satisfechos que ya están utilizando el módulo protector de colmenas, y un video en el cual se ve como el módulo protector de colmenas protege a las colmenas de los ataques de las velutinas.

modulo protector de colmenas anti velutina instalado en colmenar

modulo protector colmenas contra el ataque de la avispa asiatica

instalar modulo anti-velutina Apiavant Serpa

Lo ideal es complementar el módulo protector de colmenas (es un sistema de protección) con trampas para la avispa asiática (una trampa para causar bajas a las avispas obreras que se dedican a la caza de las abejas y a establecer rutas de caza entre el nido de avispas y las colmenas).

Por tanto, para aumentar la efectividad del módulo protector de colmenas, recomendamos complementar el módulo protector junto con trampas (pueden ser trampas plásticas tipos tuper, trampas tipos botella, u otro tipo de trampas).

El módulo protector de colmenas anti-velutina Apiavant-Serpa puedes comprarlo aquí:

Comprar este producto

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña