5.0
( Sobre 5 )

Revisión colmenas: buenas prácticas

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 19456

Metodología y consejos para una buena revisión de las colmenas

Parece obvio pero lo diremos: para revisar las colmenas siempre hay que ir con el equipo completo de protección para el apicultor (traje de apicultor, careta de apicultor con velo de protección, guantes de apicultura, polainas y calzado cerrado y adecuado al terreno).

Las herramientas principales a utilizar serán el ahumador, el levantacuadros y la espátula (también llamada palanca, cuña o rasqueta).

A la hora de revisar las colmenas, siempre nos pondremos en un lateral de la colmena a revisar. Es importante no ponerse delante de la entrada de la colmena (piquera) porque estaremos impidiendo la normal entrada y salida de las abejas. De hecho, al estar "molestando" a las abejas entorpeciendo su normal fluidez de la colmena, las abejas se pondrán más defensivas e irritables y esto nos dificultará la normal revisión de las colmenas del apiario.

Antes de revisar la colmena, echaremos humo de manera suave y continuada durante 3 o 4 veces en la piquera de la colmena en la que haremos la revisión. Es importante que el humo sea blanco y fresco (no echar humo caliente, ya que molestaría e irritaría a las abejas). También es recomendable echar humo a las colmenas de al lado de la colmena que vamos a revisar, para que las abejas estén más dóciles y calmadas. En otra entrada del blog hablamos de qué combinaciones de hierbas y plantas podemos utilizar como combustible del ahumador.

Una vez quitemos la tapa superior de la colmena (techo de la colmena) lo colocaremos en el suelo. Es recomendable colocarla en el suelo hacia arriba, ya que en el caso de que la colmena tenga alzas, podemos utilizar la tapa de la colmena como apoyo en el suelo.

Procederemos a levantar la tapa con la espátula de apicultor, y echaremos humos de manera suave y regular en el espacio que hayamos abierto. Seguiremos echando humo hasta que hayamos abierto completamente la tapa. La tapa la colocaremos en el suelo al lado de la colmena y colocada hacia arriba.

Con la espátula de apicultor iremos aflojando los cuadros y los sacaremos de manera firme pero con cuidado y sin movimientos bruscos. Revisaremos cada uno de los cuadros de la colmena y siempre recordando de echar humo de manera suave y continuada. Hay que prestar especial atención en no echar humo directamente sobre los panales.

En esta revisión de las colmenas podremos comprobar el estado de la reina, la calidad de la postura de la reina, también comprobaremos si hay enfermedades en las abejas o en sus crías, comprobaremos la cantidad de reservas que tienen de miel y polen, comprobaremos si las abejas necesitan o no suplementos alimentarios en forma de jarabes o tortitas proteicas. También valoraremos cosechar o no la miel y polen de la colmena. Según el espacio que tenga la cámara de cría, también valoraremos la posibilidad de poner alzas o medias alzas.

Todas las revisiones que hagamos en las colmenas, las anotaremos en la ficha de registro que tenemos que tener para cada una de nuestras colmenas. Las fichas de registro nos informarán del estado de las colmenas en cada una de las revisiones que hayamos hecho a lo largo del tiempo, y nos permitirán tener un control más profesional de nuestro apiario.

Equipo de Mundoabejas.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña