El pillaje entre abejas

Consejos para evitar o reducir el pillaje
Entendemos como pillaje a la acción que hacen las abejas melíferas de una colmena cuando roban alimento (miel, polen...) de otra colmena. Normalmente el pillaje ocurre cuando hay escasez de alimento en el entorno (ya sea escasez de polen o de néctar) y puede darse el caso que la colmena que sufre el pillaje acabe sucumbiendo por el ataque de la colmena agresora, que es la más fuerte.
La escasez de polen o néctar puede darse en el medio natural en el que están las colmenas porque se ha terminado la estación concreta en la que las plantas del entorno dan el néctar y el polen necesarios, o bien por motivos climáticos adversos como pueden ser sequías continuadas.
Hay que tener en cuenta el hecho de que hay razas de abejas que son más propensas al pillaje que otras (este es el caso de la Apis mellifera lingustica).
Para evitar el pillaje entre abejas de diferentes colmenas, podemos seguir estas recomendaciones:
- Intentar igualar lo más posible la potencia y desarrollo de las colmenas del mismo apiario.
- Manejar con cuidado la miel y alimentos de las colmenas para evitar que haya olores.
- Es importante no criar reinas de colmenas pilladoras
Si una colmena está siendo atacada, será muy recomendable cerrar la piquera completamente durante varias horas y después volverla a abrir dejando únicamente un espacio de entrada muy pequeño para que solamente puedan pasar como máximo 2 abejas.
Como última medida, si no fuera posible reconducir la situación entonces deberemos trasladar la colmena a otro colmenar.
Equipo de Mundoabejas.com
En la misma categoría
- Nidos de avispa asiática a nivel del suelo en zona urbana
- Nidos activos de velutina en los árboles frutales (¡en Septiembre!)
- Nidos de vespa velutina activos en Enero
- Los hermosos pueblos de montaña en zona de vespa velutina
- Los peligros de los nidos de avispa asiática a nivel del suelo en el bosque
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario