5.0
( Sobre 5 )

Ejemplo de trazabilidad de la miel

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 12551

Ejemplo práctico a la hora de aplicar un sistema de trazabilidad en el sector apícola

Desde el 2005 por ley, el apicultor está obligado a implementar un sistema de trazabilidad.

En una entrada anterior del blog de apicultura, ya hemos descrito la normativa de una manera más generalizada.

En esta entrada, vamos a poner casos un poco más concretos aplicables a la apicultura y a sus productos: miel, polen, jalea real, cera...

Como ya sabemos, debe existir un registro documentado y escrito de todo el sistema de trazabilidad y debe conservarse durante como mínimo 2 años y tiene que estar a disposición de las autoridades competentes en el caso que nos lo requieran.

También es indispensable que exista un sistema que relacione de manera efectiva los productos que hemos identificado con los datos que tenemos de dichos productos (origen, quién es el proveedor, cuándo lo hemos recibido, cómo lo hemos manipulado, etc.).

En el caso del sector apícola, el sistema de trazabilidad que apliquemos tiene que poder cubrir todas las etapas que comporta la miel: producción, transformación y distribución.

En el caso de que produzcamos mieles con presentaciones como "miel con nueces", "miel con canela", "miel con azafrán", "miel con jalea real", etc. tendremos que tener en cuenta también la trazabilidad de estos productos que añadimos a la miel en nuestro registro de trazabilidad.

Cuando procesamos la miel, tendremos que reflejar en nuestro sistema de trazabilidad información importante como qué tipo de envase utilizamos, de cuántas unidades está compuesto el lote, cuál es la temperatura que hemos utilizado, en qué fecha hemos procesado la miel, cuál es el proceso utilizado...

Recordemos que el sistema de trazabilidad permite saber el antes, el durante y el después de los productos procesados. En el caso de la miel, tendremos que tener un registro de las empresas que han comprado los lotes de miel. El sistema de trazabilidad tiene que poder relacionar el lote vendido con la empresa que lo ha comprado y comercializado. En el caso de que seamos un pequeño productor y realicemos venta directa al cliente final (por ejemplo en nuestro colmenar o en mercados municipales en fechas señaladas) entonces no será necesario tener registrado el destino final de la miel.

CASO PRÁCTICO:

Hay que registrar por escrito todo lo que nosotros como apicultores hagamos en la colmena que conlleve añadir o hacer algo. Por ejemplo:

Alimentación que damos a las abejas: escribir lote, proveedor, fecha de caducidad...

Cera: escribir el proveedor que nos la ha suministrado, el lote, la fecha...

Tratamientos veterinarios: quién nos ha suministrado el medicamento o tratamiento veterinario, lote, dosis suministradas, duración del tratamiento...

En el proceso de extracción de la miel: quién ha hecho la manipulación y extracción, cuándo se ha hecho la extracción, qué procedimiento ha utilizado, dónde se ha hecho la extracción, de qué explotación apícola procede la miel...

Durante el proceso de envasado: ¿en qué instalación se ha envasado y por quién? ¿Qué proceso se ha llevado a cabo y qué analíticas se ha realizado? ¿Cuál es el origen de la miel? ¿Cuántas unidades conforman el lote? ¿Cuál es la marca bajo la que comercializamos la miel, qué tipo de envase utilizamos y cuál es la fecha de envasado y de consumo preferente?

Etapa de comercialización: tenemos que registrar por escrito el número de unidades y los lotes que vendemos y a qué distribuidores o tiendas los vendemos. De esta manera, siempre estarán localizables en el caso de emergencia sanitaria. Este registro se puede hacer simplemente con las mismas facturas de venta en las que aparece el cliente, el número de lote y las unidades vendidas, o un registro de salida de lote, o una nota de entrega. Cualquier formato es válido, mientras sea un registro que permita una trazabilidad de la miel y se conserve por escrito.

Equipo de Mundoabejas.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña