5.0
( Sobre 5 )

Tipos de mieles (2º parte)

person Publicado por: Equipo de www.mundoabejas.com list En: Mundoabejas En: comment Comentario: 0 favorite Golpear: 18207

En esta segunda parte vamos a hablar de la miel de la miel de ajedrea, la miel de alfalfa, la miel de alforfón (trigo sarraceno), la miel de algarrobo y la miel de almendro.

Como ya hemos visto, existen muchos tipos diferentes de mieles monoflorales.

Como hemos especificado antes, para considerar una miel como mono floral, se deberá hacer un análisis polínico de la miel para poder atribuirla a un tipo de variedad de flor en concreto.

Seguimos con la lista:

Miel de Ajedrea: la ajedrea es una planta silvestre aromática que se encuentra predominantemente en el sur de España y que crece en forma de matorral. La ajedrea antaño fue bastante utilizada tradicionalmente en el ámbito culinario por su agradable aroma. La ajedrea tiene una flor blanca muy particular y agradable a la vista, cuya floración se produce a partir de medianos de verano. La miel de ajedrea tiene un color ámbar claro y tiene un aroma floral característico muy agradable.

flor de ajedrea de donde las abejas obtienen polen y nectar para elaborar la miel de ajedrea

Miel de Alfalfa: la alfalfa es una planta perenne que llega a medir hasta 1 metro de altura y que se utiliza tradicionalmente como forraje. También puede encontrarse alfalfa en zona silvestres, en las cuales la alfalfa podrá crecer en su ciclo natural y así florecer.

La miel de alfalfa es de color ámbar muy claro y con un olor muy aromático. En ocasiones suele haber presencia también del nectar de otras flores que crecen en sus alrededores. Por ello, para que pueda ser considerada  como miel de alfalfa, debe haber un mínimo de 20% de granos de polen de alfalfa en la composición de dicha miel.

flor de alfalfa de donde las abejas obtienen miel y polen para elaborar miel de alfalfa

Miel de Alforfón (trigo sarraceno): el trigo sarraceno no contiene gluten, llega a medir hasta casi metro y medio y tiene unas flores preciosas, que son muy apreciadas por las abejas. El color de la miel de trigo sarraceno es ámbar oscuro y tiene un sabor un tanto fuerte y muy peculiar.

flor de trigo sarraceno donde las abejas extraen polen y nectar para hacer miel de alforfon

 

Miel de Algarrobo: Las flores del algarrobo son pequeñas, pero atraen mucho a las abejas al ser flores nectaríferas. La miel del algarrobo es de color ambar, duce y con un aroma floral.

flor de algarrobo de donde las abejas extraen polen y nectar para elaborar miel de algarrobo

Miel de Almendro: el almendro florece, dependiendo de la zona, desde enero hasta abril (normalmente, se dice que la flor del almendro indica el inicio de la primavera). La flor del almendro dura aproximadamente unas 2 semanas. La flor del almendro es de color blanco y es muy característica.

Es precisamente 2 semanas el tiempo del que dispondrán las abejas para recolectar el nectar de la flor del almendro.

En este caso, al contar sólamente con 2 semanas, tanto las abejas como el apicultor deben tenerlo todo preparado para la campaña de la miel de almendro. Por ejemplo, será tarea del apicultor tener preparadas las colmenas y abejas suficientes para conseguir con éxito la producción de tan preciada miel.

El color de la miel de almendro es muy clara y su sabor recuerda al de la almendra cruda.

Flor de almendro de donde las abejas extraen polen y miel para hacer miel de almendro

En la próxima entrada del blog, seguiremos enriqueciendo la lista de los diferentes tipos de mieles que las extraordinarias abejas nos pueden ofrecer.

Equipo de Mundoabejas.com

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña